2024-08-29

The marine biological impact of the Messinian Mediterranean crisis. Lessons from the geological past.

[Based on this paper in Science and this related article at The Conversation]


What would happen if humans dried out the Mediterranean sea, turning it into a giant salt lake? Would its wildlife survive, and if not, how long would it take to recover? These may seem like wildly theoretical questions, but not for Herman Sörgel, a Bavarian architect who dedicated much of his life to this exact project: building a giant dam across the Strait of Gibraltar, letting the Mediterranean dry up, and colonising the land reclaimed from the sea.

Mapa del proyecto Atlantropa de Herman Sörgel, complementario al Lebensraum de la Alemania nazi, que buscaba el vaciado parcial del Mediterráneo para ganar más tierra en Europa.
Map of the Mediterranean, showing the land that could be claimed 
from the by damming the Gibraltar Strait
Map of Herman Sörgel’s Atlantropa project, which aimed 
to partially empty the Mediterranean in order to gain more land 
in Europe, an extension of Nazi Germany’s idea 
of Lebensraum. 

Sörgel organised lectures and documentaries and raised funds until the 1950s for a project which, he believed, would promote cooperation between Africa and Europe, and power both continents through gigantic hydroelectric megaprojects.

What he did not know was that his dream had already come true at the end of the Miocene era, 5.5 million years ago, as a simple result of natural forces.

Visualisation of the Messinian Salinity Crisis.

Since the 1970s, several generations of marine geologists and geophysicists have confirmed the existence of a one to three kilometre thick layer of salt buried throughout most of the deeper parts of the Mediterranean Sea. This is almost a million cubic kilometres of salt that testify to a brief period when the Mediterranean was isolated from the rest of the world’s oceans – brief in the geological sense, as the episode lasted about 190,000 years.

The culprit was not, of course, an eccentric German architect, but plate tectonics. The Mediterranean basin, trapped between two continents that today continue to move closer by up to two centimetres every year, was cut off from the Atlantic. Its waters quickly evaporated due to the region’s arid climate, leaving behind vast amounts of salt.

This episode, known as the Messinian salinity crisis (the Messinian being the last period of the Miocene), is the biggest extinction event suffered by the Earth since the meteorite that wiped out the flightless dinosaurs and ended the Mesozoic era 65 million years ago. Closure of the last connecting channel between the Mediterranean and the Atlantic, leading to the Messinian salinity crisis 5.96 million years ago. (B) and (C): the rivers that formerly drained into the Mediterranean carved deep gorges into the continent’s edges; (D) evaporation caused salt saturation in the waters and the precipitation of salt layers more than a kilometre thick; (E) lakes remained in the deepest parts of the sea.
As a result, no geoengineering experiments are needed to answer our initial question: how resilient is marine life in the face of an environmental crisis of this magnitude?

The answer has just been published in the journal Science, in a study led by Konstantina Agiadi of the University of Vienna in collaboration with the Spanish National Research Council and 28 other scientists from 25 European institutes.

After gathering all Mediterranean fossil data from between 12 and 3.6 million years ago, the results suggest that native marine life was virtually extinct when the Mediterranean was cut off, and that subsequent recolonisation by Atlantic species gave rise to a Mediterranean fauna more similar to the one we find there today.

Native, extinct and migrant species

By statistically analysing information from more than 750 scientific papers, we were able to document 22,932 presences of a total of 4,897 marine species living in the Mediterranean. Before the crisis, 779 species could be considered endemic species (i.e. documented only in the Mediterranean). Of those, only 86 were still present after the salinity crisis. All the tropical corals that were abundant in the Mediterranean before this cataclysmic environmental change disappeared. However, some apparently endemic sardine species managed to survive. The sirenian, a sea mammal related to today’s manatees and dugongs (also known as sea cows) also survived.

Because fossil records are limited and fragmented we cannot be certain that these species were all endemic, or that they would not have survived outside the Mediterranean, hence the value of basing our study on statistics from a large number of species. But for those that were endemic, where did they manage to survive, and what refuges did they find to avoid the radical increase in salt levels and temperature?

These questions remain unanswered, but we have been able to establish that changes in populations are the result of replacement by Atlantic species after the Mediterranean’s re-flooding, rather than rapid adaptation to the new hypersaline environment. In other words, life did not have enough time to adapt, and the extinct species were replaced by Atlantic species that migrated into the Mediterranean.

Several iconic species, such as the great white shark and the dolphin, only appeared in the Mediterranean after the crisis. Even more interestingly, the current richness of fauna in the western Mediterranean only came after the re-flooding – previously, the eastern Mediterranean (Ionian and Levantine Seas) had possessed a higher number of different species.
A dugong feeding on the sea floor near Marsa Alam, Egypt.
Picture: Julien Willem, Wikimedia Commons, CC BY-SA.
Dugong or Sea cow (Metxitherium serresii, order sirenia) is the single mammal that may have
survived in the Mediterranean Sea across its hypersaline period.
Due to the limited paleontological record, however, it cannot be excluded that their survival took place out of this sea. 

Lessons on mass extinction

The impact of the Mediterranean’s isolation on its fauna and flora was catastrophic, destroying most of its ecosystems. Another significant finding from our research is that it took more than 1.7 million years for species numbers to recover. This slow recovery of the richness of Mediterranean ecosystems provides the first detailed quantification of how wildlife responds to an extinction event of this magnitude.

The Mediterranean’s biodiversity today is very high thanks to the presence of numerous endemic species. Our results suggest that this was also the case six million years ago, but that the vast majority of these endemic species disappeared when it was cut off from the Atlantic.

Perhaps another lesson learned from this study is that, however tempting it may be to believe that geoengineering projects can allow us to maintain our current rate of emissions and ecosystem destruction, the Earth’s geological past will reveal more than any experiment.

When the Mediterranean was reconnected to the Atlantic, it was repopulated by the huge reserve of species in the world’s oceans, yet it still took millions of years for the Mediterranean’s ecosystems to recover in terms of richness. No one knows yet how long it will take for marine life to recover from the kind of global-scale change that is currently underway.

Cómo acabar con el 89% de las especies mediterráneas. Lecciones del pasado geológico.

[Basado en esta publicación en Science el artículo publicado en The Conversation]

¿Qué pasaría si convirtiéramos todo el mar Mediterráneo en una gigantesca salina? ¿Sobreviviría su fauna? ¿Cuánto tiempo necesitaríamos para recuperarla? Parecerían preguntas intrascendentes si no fuera porque un arquitecto bávaro dedicó buena parte de su vida a ese proyecto: construir una gran presa a través del estrecho de Gibraltar y dejar que el Mediterráneo se secara para colonizar el terreno ganado al mar. 

Mapa del proyecto Atlantropa de Herman Sörgel, complementario al Lebensraum de la Alemania nazi, que buscaba el vaciado parcial del Mediterráneo para ganar más tierra en Europa.
Mapa del proyecto Atlantropa de Herman Sörgel, 
complementario al Lebensraum de la Alemania nazi, 
que buscaba el vaciado parcial del Mediterráneo 
para ganar más tierra en Europa.


Herman Sörgel organizó conferencias y documentales y recaudó financiación hasta los años 50 para un proyecto que, pensó, fomentaría la cooperación entre África y Europa y electrificaría ambos continentes con gigantescos proyectos hidroeléctricos. Incluso se acercó al gobierno nazi para comercializar lo que él veía como una esperanza para unir los pueblos Mediterráneos. Ni que decir tiene que en Berlín se impusieron otros planes menos filántrópicos.

Lo que Sörgel no sabía es que su humanitario sueño ya había sido realidad cinco millones y medio de años antes, a finales de la era del Mioceno, sin más proyecto detrás que el de las leyes naturales. 


Cuando el Mediterráneo se secó

Desde la década de los 70, varias generaciones de geólogos y geofísicos marinos han confirmado la existencia de una capa de sal de entre uno y tres kilómetros de espesor enterrada en la mayor parte del Mediterráneo más profundo. 

Se trata de casi un millón de kilómetros cúbicos de sal que atestiguan un breve periodo de aislamiento del Mediterráneo del resto del océano. Breve en el sentido geológico, porque el episodio duró unos 190 000 años. Y no solo eso: el seco clima mediterráneo provocó la evaporación de sus aguas y expuso a la intemperie gran parte de su suelo marino tras la precipitación de toda aquella sal.

Resumen divulgativo de uno de los modelos 
propuestos para explicar el periodo hipersalino del Mediterráneo.


El responsable no fue ningún excéntrico arquitecto alemán sino la tectónica de placas. La cuenca mediterránea, atrapada entre dos continentes que continúan hoy aproximándose hasta dos centímetros cada año, quedó aislada del Atlántico y sus aguas fueron rápidamente evaporadas debido al clima árido que domina nuestro planeta en estas latitudes.

Este escenario, conocido como la crisis de salinidad del Messiniense (el último periodo del Mioceno, que terminó hace 5,33 millones de años), es el mayor cataclismo sufrido por la Tierra desde la caída del meteorito que acabó con los dinosaurios no voladores y con la era Mesozoica hace 65 millones de años. 

Gracias a ello, no es necesario ningún experimento geoingenieril para responder a la pregunta inicial: ¿cómo de resiliente es la vida marina frente a una crisis medioambiental de este calibre? 

La respuesta acaba de ser publicada en la revista Science, en un estudio liderado por Konstantina Agiadi, de la Universidad de Vienna, con la colaboración del Geociencias Barcelona (CSIC) y de 25 paleontólogos de otros 23 centros europeos. Tras reunir toda la información fósil del Mediterráneo de entre hace 11 y 2 millones de años, los resultados sugieren que la vida marina autóctona fue prácticamente extinguida durante el aislamiento del Mediterráneo y que la posterior recolonización por especies atlánticas dio origen a la fauna mediterránea tal y como la conocemos hoy en día. 


Las especies autóctonas, las desaparecidas y las inmigrantes

Analizando estadísticamente la información de más de 750 artículos científicos hemos podido documentar 22 932 presencias de vida marina fósil que documentan 2 006 especies mediterráneas antes de la salinización del Mediterráneo. De las 693 especies posiblemente endémicas (encontradas solo en el Mediterráneo), solo 86 seguían presentes después del fenómeno salino. A modo de ejemplo, todos los corales tropicales que abundaban en el Mediterráneo antes del gigantesco cambio medioambiental desaparecieron. En cambio, alguna especie de sardina aparentemente endémica logró sobrevivir. Un ejemplo de mamífero superviviente es el sirenio, emparentado con los actuales manatíes y dugongos (también conocidos como vacas marinas, ver imagen). Debido a lo limitado y fragmentado del registro fósil, no podemos asegurar que estas especies fueran todas endémicas ni que no hubieran sobrevivido fuera del Mediterráneo, de ahí el valor de realizar este estudio de forma estadística con un gran número de especies. Pero las que lo fueran, ¿dónde consiguieron sobrevivir? ¿Qué refugios encontraron para evitar el radical aumento de salinidad y temperatura? 

El dugongo o vaca marina (orden sirenia) es el único mamífero que quizá pudo haber sobrevivido a la crisis salina en el Mediterráneo.  Su esqueleto fósil ha sido encontrado en sedimentos anteriores y posteriores a la salinización, sólo en el Mediterráneo. Sin embargo, no puede excluirse que viviera (y sobreviviera) fuera de ese mar y que aún no haya sido encontrada evidencia fósil. 

Estas preguntas siguen sin respuesta, pero sí hemos podido constatar que los cambios de las poblaciones son debidos al reemplazo por especies atlánticas tras la reinundación, más que a una rápida adaptación al nuevo medio hipersalino. Es decir, la vida no tuvo tiempo para adaptarse y las especies extintas fueron sustituidas por otras exóticas, atlánticas. 

Algunas especies icónicas como el gran tiburón blanco o el delfín aparecieron por primera vez en el Mediterráneo solo tras la crisis. Y aún más interesante: la actual mayor riqueza faunística del Mediterráneo occidental se estableció tras la reinundación, mientras que anteriormente el número de especies era mayor en el Mediterráneo oriental (mar Jónico y mar de Levante).

Lecciones sobre las extinciones masivas

El impacto del aislamiento del Mediterráneo sobre su fauna y flora fue por tanto enorme, destruyendo la mayoría de sus ecosistemas y su conectividad. Otro importante resultado que hemos obtenido estudiando aquel gigantesco experimento natural es que la recuperación en términos de número de especies duró más de 1,7 millones de años. Esta lenta recuperación de la riqueza de los ecosistemas mediterráneos proporciona la primera cuantificación detallada de la respuesta biológica estadística a un evento de extinción de esta magnitud. 

La biodiversidad mediterránea actual es muy alta gracias a la presencia de numerosas especies endémicas. Nuestros resultados sugieren que esto también era así hace 6 millones de años, pero que la gran mayoría de esas especies endémicas desaparecieron durante el aislamiento y salinización del Mediterráneo.

Y quizá otra lección aprendida de este estudio sea que, por muy tentadores proyectos de geoingeniería que se nos ocurran, por más que soñemos con evitar una catástrofe climática manteniendo el actual ritmo de emisiones o evitar un desastre ecológico continuando con la destrucción de ecosistemas: más vale aprovechar las experiencias del pasado geológico de la Tierra que experimentar con ella. El Mediterráneo mantuvo al océano global como reservorio de especies y aún así tardó millones de años en recuperarse. Nadie sabe aún cuánto tardará en recuperarse la vida marina de un cambio a escala global como el que está en curso

2022-05-08

Tomanowos: la roca que sobrevivió al billar cósmico, a las megainundaciones glaciares y a la estupidez humana

[This is the Spanish version of the english original in The Conversation, Space.com, and Phys.org]

Localización actual de Tomanowos en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Foto: DGC.

La roca más fascinante que conozco tiene un nombre milenario: Tomanowos. Significa "el visitante del cielo" en el extinto idioma clacama. Según los miembros de la tribu norteamericana de los Clacamas, Tomanowos vino para unir el cielo, la tierra y el agua.
Las explosiones de supernovas esparcen por el espacio
el hierro producido en las estrellas más pesadas. Este hierro 
termina en nebulosas de partículas que terminan por formar
nuevas estrellas y protoplanetas como el que formó
Tomanowos.
 [Imagen: NASA]

Hoy esta roca yace en el Museo de Historia Natural de Nueva York debido a una de las historias más tronchantes que conozco en geología, acontecida cuando
 unos colonos se enteraron de su existencia cerca de Portland (Oregón) hace un siglo

Pero antes de entrar en eso, ¿qué sabemos sobre el orígen de esta roca?

Tomanowos es un meteorito de un tamaño inusual, compuesto por 15 toneladas de hierro y níquel (Fe 91%, Ni 7.6%). Como en otros meteoritos metálicos, sus átomos de Fe y Ni se formaron en el núcleo de estrellas que esparcieron por el espacio los subproductos de la fusión nuclear al terminar sus vidas en gigantescas explosiones de supernovas. Hace unos 4.500 millones de años, estos átomos pululaban en una nebulosa de detritos cósmicos que comenzaba a agregarse en partículas de polvo, primero, y de rocas y protoplanetas después. Esa nube formó nuestro Sistema Solar y Tomanowos fue parte del núcleo de uno de estos protoplanetas (los metales, más pesados que los silicatos, tienden a ocupar el centro de los planetas).

Vesta, un protoplaneta superviviente del
Sistema Solar primigenio. La gravedad forma
una estructura de capas ordenadas por densidades 
con elementos más pesados ​​como el hierro concentrados 
en el núcleo. Tomanowos es un pieza expulsada del núcleo
 de un protoplaneta similar.
[EPFL / Jamani Caillet, Harold Clenet]
También sabemos que, poco después, una colisión entre dos de esos protoplanetas devolvió nuestra pieza de museo a la soledad espacial. Lo sabemos porque es la única manera conocida de extraer una masa de 15 toneladas del centro de un protoplaneta. Posteriores impactos a lo largo de cuatro mil millones de años hicieron que la órbita del meteorito finalmente se cruzara con la de la Tierra. Eso ocurrió hace apenas 17.000 años.

Como resultado de este billar cósmico, el meteorito entró en nuestra atmósfera a una velocidad de unos 60.000 km/h, aterrizando en el casquete glaciar que ocupaba el actual Canadá a finales del Pleistoceno. Gracias a que el hielo es un lugar relativamente mullido para aterrizar, los glaciares son una importante fuente de meteoritos bien preservados. A estas alturas Tomanowos ya había atravesado un impresionante cúmulo de casualidades que le permitirían acabar en la sala del museo de Nueva York. Pero lo más increíble estaba todavía por ocurrirle.

Durante las siguientes décadas, el hielo transportó lentamente a Tomanowos hacia el sur, hacia una lengua glaciar que en ese momento bloqueaba el río Fork en Montana (EEUU). Esa lengua glacial había bloqueado con hielo el valle del río acumulando una barrera de 600 m de altura que causó la formación aguas arriba de un enorme lago, hoy desaparecido pero estudiado por los sedimentólogos bajo el nombre de Lago Missoula. Esto lo sabemos porque en los años 20, el doctor Joseph Pardee encontró abundantes sedimentos lacustres de un gran lago pleistoceno que carecía de una barrera física en su lado occidental. 

Arrastrado por el glaciar, Tomanowos llegó a esa gigantesca presa de hielo justo cuando esta colapsó desencadenando una de las mayores inundaciones jamás documentadas. Las inundaciones de Missoula (en plural porque el fenómeno se repitió decenas de veces) remodelaron el relieve de la inmensa región de los Scablands en el estado de Washington, un paisaje excavado por la erosión de este evento cataclísmico. Este fenómeno se conoce como inundación glaciar explosiva y ocurre cada pocos años, por ejemplo, en el glaciar Perito Moreno (Argentina). Sin embargo, el gran volumen de agua apresado en el Lago Missoula hizo que allí el flujo de agua alcanzara el equivalente a miles de Cataratas del Niágara, concretamente unos 10 millones de metros cúbicos por segundo. Para los curiosos, la investigación de estas inundaciones por Bretz y Pardee a principios del siglo XX condujo a uno de los más significativos cambios de paradigma en la geología: el reconocimiento de que los eventos catastróficos pueden contribuir significativamente a la evolución del relieve.
Mapa del recorrido de las inundaciones de Missoula, que
muestra el lago Missoula 
(azul), la capa de hielo donde
aterrizó Tomanowos (al norte del 
lago) y las áreas
inundadas de Washington y 
Oregón (gris). Fuente: Washington Univ.

Al colapsar la presa glaciar, el meteorito, atrapado en hielo y flotando con él, fue arrastrado por la inundación cruzando los estados de Idaho, Washington y Oregón siguiendo el cauce del río Columbia a velocidades de más de 20 metros por segundo, según simulaciones numéricas del Servicio Geológico de EEUU (USGS). 

Mientras flotaba en las aguas de la inundación sobre lo que hoy es la ciudad de Portland, la carcasa de hielo se desprendió y el pesado meteorito se hundió en las aguas, posándose en el fondo. En la región se han encontrado cientos de otras rocas incompatibles con la geología local. Se les llama rocas erráticas y fueron transportadas también en balsas de hielo a lo largo del río Columbia durante las inundaciones. 

Al terminar la inundación, el meteorito quedó expuesto a la atmósfera. Durante lo siguientes miles de años, la lluvia reaccionó con un mineral raro en la Tierra pero común en los meteoritos, la troilita (FeS), disolviendo entonces lentamente el hierro del lado expuesto de la roca:
Las cavidades del meteorito fueron producidas por la disolución del hierro en el 
lado expuesto a la atmósfera.

Poco después de la inundación, los Clacamas llegaron a Oregón y bautizaron al meteorito como el Visitante del Cielo. Para ellos, Tomanowos vino a unir la tierra, el agua y el cielo. Posiblemente supieran que las rocas metálicas provienen del cielo, una preclaridad que no deja de ser inquietante. ¿Les intrigaba la ausencia de un cráter en el sitio del hallazgo? ¿Vislumbraron como explicación una inundación que tardaría aún miles de años en ser redescubierta para cambiar la historia de la geología? En cualquier caso, el nombre del meteorito nos recuerda que las culturas precientíficas no eran idiotas, o en todo caso no lo eran más que la nuestra hoy en día.

Como queriendo confirmar esta última hipótesis, en 1902 un colono llamado Ellis Hughes, buscando
enriquecerse con la roca, decidió trasladarla a sus propias tierras, en secreto. Milenios de descanso pacífico en el valle del río Willamette llegaron a su fin. Pero claro, no es fácil desplazarse varios kilómetros en secreto con una roca de 15 toneladas, ni siquiera en Oregón. Hughes y su hijo trabajaron de noche durante tres duros meses y fue durante ese transporte que la roca sufrió severas mutilaciones.

Una vez hubo trasladado Tomanowos, Hughes
construyó una cabaña alrededor del meteorito, anunció
que había caído en su propiedad y comenzó a cobrar
veinticinco centavos por verlo.

Una vez en su propiedad, Hughes comenzó a cobrar veinticinco centavos por ver el meteorito. Sin embargo, su vecino, no impresionado por el despliegue de idiotez, le demandó asegurando que el meteorito, en realidad, había aterrizado en SU ​​propiedad. Y para respaldarlo mostró a los jueces un enorme cráter en su terreno. Su caso hubo de ser desestimado cuando un tercer vecino de la zona informó de una enorme explosión provocada apenas una semana antes del juicio.

Irónicamente, el propietario legal del lugar de aterrizaje de la roca de hierro resultó ser la Compañía de Hierro y Acero de Oregón, que hasta entonces desconocía la existencia del meteorito. Inmediatamente contrató a un guardia que se parapetó sobre la roca día y noche, armado, mientras la compañía apelaba la sentencia. Ganaron el caso en 1905 y vendieron Tomanowos al museo de Nueva York un año después. Las autoridades, igual que ya habían relocalizado a los Clacamas y a otras 20 tribus a una reserva, decidieron también relocalizar a Tomanowos en la otra costa de los EEUU, la que sería la última parada de su billar cósmico. 

Tomanowos a principios del siglo XX, antes de ser transportado a Nueva York.

Sorprendentemente, la exposición del American Museum of National History no menciona las inundaciones de Missoula, una parte clave de la historia de Tomanowos. Esto a pesar del amplio consenso científico y de la narrativa de sus primeros descubridores. Pero los descendientes de los Clacamas sí conservan todavía el derecho a acudir al museo a rendir tributo al visitante que reunió el Cielo, el Agua y la Tierra.

2020-05-05

La tormenta Gloria aísla el sur del Delta del Ebro

[Publicado 2020-05-04 en The Conversation España]
Las máquinas de Salvador intentan por tercera vez extender una pista de arena que le permita acceder de nuevo a su salina (al fondo, la montaña de sal), aislada frente a San Carlos de la Rápita (Tarragona). Los anteriores intentos han sido desbaratados por tormentas menos intensas que Gloria.
Llevamos dos meses luchando contra las olas para reconstruir la barra del Trabucador, hemos invertido todas nuestras excavadoras y 400 000 euros. Ninguna institución nos ayuda. - Salvador Cavaller




Actual estado de la playa del Trabucador, que unía la punta de la Banya (ahora una isla) con el resto del delta. Se distinguen los restos de un puerto deportivo para windsurfistas. Infosa

Salvador Cavaller habla de Infosa, una salina que lleva décadas produciendo sal en el delta del Ebro (Tarragona). Técnicamente, su empresa ha dejado de estar en la península ibérica para formar parte de una nueva isla, la decimocuarta mayor de España. Su tamaño, cercano a los 30 km², es similar al de La Graciosa canaria. 

Los efectos de Gloria

El 21 de enero de 2020, el viento y las bajas presiones asociados a la borrasca Gloria hicieron subir las aguas del Mediterráneo alrededor de un metro. Las olas de hasta 8 metros arrasaron la barra del Trabucador, una estrecha y frágil playa de 6 km de longitud y 120 metros de anchura que unía la punta sur del delta (la punta de la Banya) con el continente. 




Fotografías satelitales (Sentinel) antes (izquierda) y después (derecha) del paso de la tormenta Gloria. A la derecha se ve el lóbulo sur del Delta convertido en una nueva isla. Sentinel (ESA)

Gloria ha puesto de manifiesto una vez más la fragilidad de los deltas. La retención del sedimento en los embalses está poniendo en peligro muchos de estos importantes ecosistemas en el mundo. El sedimento que cada tormenta se lleva del delta ya no es repuesto por el río en los años siguientes.
Mi familia tiene una propiedad en la desembocadura del delta y de niño nos solíamos acercar a ver el faro de Buda, cuenta Salvador. 
Hoy ese faro está casi 3 km mar adentro. Fue construido en tierra en 1864. Cada año el mar le gana unos metros al delta y hoy apenas se le distingue en el horizonte. 




El faro de Buda en los años 50. Author provided

El delta del Ebro, un producto humano

Para salvar el delta, hoy barajamos al fin la eliminación de presas poco necesarias y el dragado de otras para restaurar el tránsito natural del sedimento y la fauna, siguiendo la estela de EE UU. 
Sin embargo, tanto el del Ebro como muchos otros deltas son en realidad paisajes tan antropogénicos como las presas que los amenazan. 
En el caso del delta del Ebro, existen datos muy completos sobre su origen y la evolución. Las primeras descripciones legadas en el periodo romano hablan de un delta de tamaño insignificante. La datación del suelo indica que su formación comenzó hace unos cuatro mil años y el principal sospechoso es el ser humano. Concretamente, los habitantes de Iberia que en ese periodo cambiaron su vida cazadora y recolectora por la agricultura, talando grandes extensiones de bosque y dejando el suelo desprotegido. La erosión avanzó entonces entre diez y mil veces más rápidamente, según los lugares.




El Castildetierra (Bardenas Reales) es un paisaje creado por la erosión de sedimentos de distinta dureza acumulados en la cuenca sedimentaria del Ebro hace entre 50 y 10 millones de años. Los estratos más duros que protegen estos montículos de la erosión son rocas calcáreas que se forman en el fondo de lagos.Yurki/Wikimedia Commons, CC BY-SA

Antes de la agricultura, el sedimento provenía (en mucha menor cantidad) de los Pirineos, de la cordillera ibérica y de la erosión de la cuenca del Ebro, responsable de parajes tan característicos como las Bardenas Reales (Navarra). La vegetación autóctona protegía el suelo de la erosión y por eso el aporte de sedimento al delta era mucho menor. 
Además, muchos de los ríos de la península ibérica, también el Ebro, desembocaban en estuarios en lugar de deltas porque el nivel del mar acababa de subir unos 120 metros debido a la fusión del hielo polar. Esa subida del nivel del mar culminó hace 6 000 años inundando los valles de los ríos junto a sus desembocaduras. Luego, la agricultura aceleró el relleno con sedimento de esos estuarios. 

Los lagos que se transformaron en río

Pero el río Ebro no siempre fluyó hasta al Mediterráneo. Hasta hace unos 10 millones de años (recientemente, en términos geológicos) todo ese sedimento quedaba atrapado en un enorme conjunto de lagos en el interior de su cuenca hidrográfica, que abarca desde los Monegros y Lleida hasta las propias Bardenas Reales (Navarra) y La Rioja. 
Después, ese gran lago, que se había ido llenando de sedimento hasta alcanzar unos 700 metros de elevación, se desbordó vertiendo sus aguas hacia el Mediterráneo.
Conforme el nuevo río (el Ebro) se encajaba a través de la cordillera costero-catalana donde se produjo el desbordamiento, el sedimento acumulado en la cuenca interior empezó también a ser excavado de nuevo por la erosión –así se formó el fotogénico relieve actual–. Este material fue transportado a lo largo del Ebro y sus afluentes hasta el mar.




Simulación geofísica de la evolución de la cuenca del Ebro combinando movimientos tectónicos con el cálculo de la erosión.

La parte invisible de los deltas

Fruto de esos 10 millones de años de transporte por el río, hoy el volumen de sedimentos es mucho mayor de lo que se aprecia a simple vista. Abarca una longitud de hasta 200 km a lo largo de la costa y penetra hasta 50 km mar adentro. En total, alberga unos 40 000 kilómetros cúbicos de arena acumulados durante 10 millones de años. 
La parte emergida de los deltas, la que visitamos en vacaciones y compartimos con cientos de especies de aves, es una pequeña parte de una enorme masa submarina de sedimento. 




Torres eléctricas en la playa del trabucador, 2013. Quynh Nhu Hoang, Author provided

Esa fracción visible es el resultado de un frágil equilibrio entre la erosión de los continentes, el transporte del sedimento por los ríos, la corriente y dinámica costera y la subida del nivel del mar (relacionada con el cambio climático). 
A los procesos mencionados se suman la progresiva compactación del sedimento y el hundimiento de la litosfera terrestre bajo el creciente peso del delta (debido a que la litosfera descansa sobre el magma fluido del manto terrestre, un fenómeno conocido como isostasia). 
Estos dos últimos mecanismos son los principales responsables, por ejemplo, del peligro creciente que corre el delta del Rin (Holanda). Su mayor parte se encuentra hoy a varios metros bajo el nivel del mar y protegido por diques. 




La barra del Trabucador en el lugar donde las olas la arrasaron.

Decisiones humanas

A estos mecanismos hay que añadir a la humanidad, autoexcluida de esa naturaleza y autoerigida en árbitro que designa qué es natural y qué artificial. Primero formamos el delta talando bosques y usándolos para la agricultura, promoviendo la erosión del suelo. Luego construimos presas que impiden que ese sedimento alcance la costa. Ahora necesitamos excavadoras para restaurar lo que primero creamos y luego destruimos. Como decía el poeta Bloem sobre su tierra (el antropogénico delta del Rin): Wat is natuur nog in dit land, “¿qué queda de natural en este país?”, ¿qué debemos preservar? 
Hoy, la pandemia lo ha paralizado todo, pero en algún momento los gestores, los científicos y los ingenieros tendrán que buscar respuestas y reencontrar un equilibrio. La removilización de sedimento o la eliminación de presas son soluciones que se deben sopesar con otros intereses. Pero el delta del Ebro ya nos ha enseñado que cada vez que desafiamos los equilibrios naturales, más tarde o más temprano, lo pagamos.


Actualización
La empresa ha conseguido comunicar la isla con el resto del delta.

Trabucador bar before Gloria - by Christian Lang

Trabucador bar before Gloria - by Infosa